Probablemente todos tengamos en mente algún caso de alguien o algún conocido que en algún momento de su vida ha experimentado miedo a coger un avión.
Os expongo ejemplos reales que a lo largo de mi carrera he podido tratar: Ana ha rechazado una oferta laboral porque implicaba viajar en avión. Martín no va acompañar a su familia a Alemania porque no consigue superar su miedo a volar. Luis vuela, porque su trabajo le obliga, pero cada vez que lo hace tiene que tomarse un tranquilizante y a veces, incluso lo mezcla con alcohol. Son casos reales y probablemente, si estás leyendo esto, te encuentres entre ese 20% de la población que sufre aerofobia. Sin embargo, si lees atentamente y te animas a vencerla, te puedes unir al 98 % que lo supera.
El miedo a subirse a un avión es uno de los más comunes en la actualidad y se expresa con una ansiedad elevada cuando las personas piensan que tienen que hacerlo. Si llega a subir, se encuentran inquietos, ansiosos y estresados durante todo el viaje. Las estadísticas indican que hay entre un 2% y un 5% de personas que tienen un miedo intenso a volar y evitan subirse al avión y entre un 15% y un 20% vuela pero con inquietud, miedo y ansiedad.
Cierto es que el avión es el medio de transporte más seguro que existe, pero desgraciadamente para la persona que tiene fobia a volar esa información es insuficiente para no sentir miedo. Una fobia es totalmente irracional ajena a cualquier tipo de explicación racional y argumentada. A diario vuelan unos 180.000 aviones sobre nuestras cabezas en todo el mundo. Pero la probabilidad de morir en un accidente de avión es mínima. En cambio, en las carreteras se producen innumerables accidentes mortales más, sin embargo, seguimos perdiendo el control cuando nos subimos a un avión. ¿Por qué? La respuesta está en nuestro cerebro y la ansiedad que acumulamos puede tener parte de responsabilidad.
En el día a día, acumulamos estrés, tenerlo es positivo para nuestra supervivencia, ya que nos ayuda a reaccionar, tomar decisiones, etc. Sin embargo, mantenido en el tiempo y cuando está injustificado puede volverse en nuestra contra y jugarnos una mala pasada cuando menos lo esperamos. Por ejemplo, desencadenar un miedo irracional o una crisis de ansiedad.
Los pensamientos que provocan o estimulan la fobia o el miedo a volar pueden ser:
Los síntomas o problemas que pueden sufrir las personas con miedo a volar suelen ser similares a
otras fobias:
Este temor que impide en muchos casos subirse tan siquiera al avión puede ser muy limitante, puesto que impide a las personas poder viajar, realizar actividades y organizar planes que incluyen vuelos con amigos, familia y parejas. Este hecho hace que en muchos eventos la persona se quede al margen, generando un mayor grado de malestar, aumentando la inseguridad en uno mismo y fortaleciendo aún más sus miedos.
Otras de las limitaciones que presenta esta fobia puede ser la laboral, ya que muchos trabajos implican hacer desplazamientos y reuniones en otros lugares donde se deben coger aviones. En este sentido, si a una persona con miedo a volar le ofrecen un muy buen trabajo o un ascenso con muy buenas mejoras no podrá aceptarlo, generando mayor frustración y una pérdida de la autoconfianza.
En las situaciones en que la persona logra subirse al avión, pero luego sufre un ataque de pánico en el vuelo o una pérdida de control, ello potenciará su miedo y su sensación de fracaso y vergüenza.
Por ello, desde Psicos recomendamos que se realice un tratamiento para vencer el miedo a volar, dicho tratamiento se puede realizar tanto presencial como on-line, con el cual te podemos dar pautas hasta el momento de abrocharte el cinturón en la cabina.
¿Sufres cuando piensas que tienes que volar? ¿No subes a un avión? ¿Subes pero la pasas muy mal y necesitas medicarte? Con nuestros tratamientos, conseguirás poder volar sin miedo.
Los psicólogos del Centro Psicos estamos especializados en tratamientos efectivos para superar los
que rápidamente se supere este problema: Millfundness, técnicas cognitivo conductuales, relajación, visualización…
Con un tratamiento adecuado para superar el miedo a volar en PSICOS:
1. Podrás subirte al avión sin miedo.
2. Podrás viajar cuando quieras y donde quieras.
3. Aprenderás a manejar tu estrés de manera general.
4. Aumentarás tu autoconfianza y seguridad.
5. Podrás superar una limitación que te hará aumentar tu autoestima.
Como escribió Nelson Mandela, “aprendí que el coraje no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El hombre valiente no es aquel que no siente miedo sino el que conquista ese miedo”.
Estamos encantados de resolver cualquier duda que tengas
Carrer de Sant Ignasi, Nº 1-3, Principal B
Santa Coloma de Gramenet
08922 Barcelona